Acerca de nosotros

Quienes somos

Con una gran ilusión y manteniendo el firme compromiso asumido de cara a la sociedad, tomamos la decisión de extender el campo de acción y lucha contra el delito de Grooming en el territorio de Latinoamérica, impulsando así la primera Red de la región denominada GROOMING LATAM.

Como pioneros en esta lucha, creemos fervientemente que la misma requiere de un esfuerzo colectivo, por ello invitamos a Organizaciones de la Sociedad Civil de distintos países a aunar esfuerzos, conformando así la primera red regional que trata específicamente el delito de mayor gravedad de este siglo en materia digital hacia los niños, niñas y adolescentes.

INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

NACIMIENTO DE LA RED

A comienzos del año 2022 y luego del extenso camino recorrido por Grooming Argentina, direccionado específicamente a velar por los derechos de niñas ,niños y adolescentes en internet frente al delito de grooming, e interpelados por el saldo negativo que la pandemia de la COVID 19 trajo en términos del crecimiento drástico del delito de grooming en América Latina, nos vimos obligados a extender el campo de acción y las políticas de promoción, prevención y protección de los derechos niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, también en el territorio latinoamericano.
Cabe señalar que GROOMING ARGENTINA nació institucionalmente en el año 2014 y se convirtió en la primera Organización global creada para combatir el delito de «grooming o child grooming». Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina.
De esta manera, nace la primera red mundial especializada en combatir el delito de mayor gravedad de este siglo hacia las infancias y adolescencias en el ecosistema de internet, la cual se denomina: “GROOMING LATINOAMÉRICA” O EN SU ABREVIATURA “GROOMING LATAM”.

Nuestra filosofía

Compromiso Global para la Protección Digital

Misión

Visión

Valores

Nuestra Misión

Se consagró como la primera red mundial conformada por prestigiosas organizaciones de distintos países de la región, responsables, comprometidas y caracterizadas por la defensa de los derechos de la infancia y adolescencias.

Nuestra Visión

Grooming Latam es una red conformada por Organizaciones responsables y comprometidas, caracterizadas por la defensa de los derechos de las infancias y las adolescencias. Una red dinámica, social y participativa, de ámbito de actuación internacional, integrada por organizaciones reconocidas, calificadas e identificadas con la misión y los valores institucionales que nos representan, con capacidad de adaptación permanente al cambio y abierta a la coordinación de esfuerzos y recursos con otras entidades públicas y privadas en pos de un esfuerzo común.

Nuestros Valores

AMPLIO SENTIDO DE LA SENSIBILIDAD

Frente a los acontecimientos provocados y originados en el contexto de pandemia que nos tocó atravesar a las sociedades latinoamericanas, los cuales han vulnerado los derechos de los niños, niñas y adolescentes, nos interpelaron e impulsaron para generar sinergias y construir acciones transversales al solo fin de restituir proactivamente sus derechos.

EXIGENCIA

En atención a la compleja dinámica que trae aparejada la vida digital, somos exigentes con nosotros mismos y con nuestros colaboradores. Establecemos objetivos ambiciosos y estamos comprometidos permanentemente en la mejora de los proyectos que encauzamos, observando, a su vez, la fluctuación de las tendencias y tecnologías en el impacto de las comunidades y sociedades.

EXCELENCIA

Las gestiones diarias se verán destinadas al esfuerzo y compromiso por llevar a cabo acciones de calidad, sostenibilidad, desde un amplio sentido de la responsabilidad, atentos a la particularidad de cada situación compleja que nos toca atravesar en relación con el padecimiento que sufren las víctimas y sus familias frente a este delito.

CONVICCIÓN

Buscamos la mejora permanente en nuestro rol diario para brindar calidad en la implementación de programas, servicios y políticas tendientes al objetivo común.

SOLIDARIDAD

Acompañamiento a las víctimas y sus familias frente a las distintas situaciones de violencia sexual digital.

COOPERACIÓN

Trabajamos junto a organizaciones públicas, privadas y organismos de cooperación internacional para aunar esfuerzos en el logro de los objetivos.

COMPROMISO

Ético, moral y profesional para el adecuado desempeño de nuestra labor.

EJES DE TRABAJO

Los ejes centrales del esfuerzo común se verán reflejados en las siguientes acciones:

La prevención a partir de acciones concretas en cada uno de los territorios que promuevan la generación de conciencia en las comunidades y sociedades latinoamericanas, con un amplio espectro de abordaje en materia educativa y comunicacional.

La articulación entre las distintas organizaciones aliadas y las policías nacionales encargadas de investigar el delito en cada uno de sus países, garantizando así el acceso a la justicia de los niñas, niños y adolescentes.

La promoción de acciones y campañas junto a las distintas empresas con el propósito de co-construir un ecosistema digital seguro para las infancias y adolescencias uno de sus países, garantizando así el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes.

primera red regional de lucha contra el

Grooming

Grooming Latam se conforma de Organizaciones referentes en los distintos países de la región de América Latina, con el objetivo de aunar criterios y esfuerzos en pos de la promoción, prevención y protección de los niñas, niños y adolescentes frente al delito de grooming.

INTEGRANTES DE LA RED

27 ORGANIZACIONES DE 14 PAÍSES DE LA REGIÓN

primeras acciones

promover e impulsar

promover e impulsar

El debate legislativo correspondiente, de cara a armonizar la normativa en los distintos países de América latina.
Instar a los estados

Instar a los estados

A promover políticas públicas tendientes al reconocimiento y tratamiento de la problemática, en articulación con la red especializada.
Capacitar a las fuerzas

Capacitar a las fuerzas

De la ley en virtud de las últimas tendencias y técnicas de investigación ajustadas a las particularidades de cada país, en observación con el avance vertiginoso de las nuevas modalidades delictivas de la ciberdelincuencia organizada.
Declarar e instituir

Declarar e instituir

El 13 de noviembre como el día internacional de la lucha contra el Grooming.
Relevar en territorio

Relevar en territorio

Latinoamericano en materia de estado de situación actual.
Armonizar

Armonizar

El Proceso de denuncias a través de la aplicación GAPP.