A comienzos del año 2022 y luego del extenso camino recorrido por Grooming Argentina, direccionado específicamente a velar por los derechos de NNYA en internet frente al delito de grooming, e interpelados por el saldo negativo que la pandemia de la COVID 19 trajo en términos del crecimiento drástico del delito de grooming en América Latina, nos vimos obligados a extender el campo de acción y las políticas de promoción, prevención y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales, también en el territorio latinoamericano. cabe señalar que GROOMING ARGENTINA nació Institucionalmente en el año 2014 y se convirtió en la primera Organización global creada para combatir el delito de «grooming o child grooming». Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina. De esta manera, nace la primera RED especializada en combatir el delito de mayor gravedad de este siglo hacia las infancias y adolescencias en el ecosistema de internet, la cual se denomina: “GROOMING LATINOAMÉRICA” O EN SU ABREVIATURA “GROOMING LATAM”.